sexta-feira, 4 de maio de 2012
57 - 2ª REGLA ROTA (PRIMER DÍA APENAS)
Hoy por la mañana, una orientadora aquí residente, me dio algunas instrucciones, diciéndome que en la parte de la tarde, o a la noche, la Administradora Jefe (y dueña del lugar) complementaría sus “explicaciones”. Me presentó tres libros fundamentales que yo debería estudiar para tener una noción “racional - filosófica” de las vivencias que tendré por aquí en éstos días…
Como dos de los libros ya conocía (Yogananda y Jasmuheen los autores) quedé en empezar a estudiar por la mañana apenas el 3º libro…
Intenté estudiar, pero no conseguí pasar de las “explicaciones iniciales”, como viene ocurriendo normalmente conmigo en los últimos años cuando intento leer algún libro… Creo que es “consecuencia” de las toneladas de libros que ya leí en mi vida: ya formé y desmonté varias bibliotecas en los varios lugares del mundo en que viví… Toneladas de libros fueron dejadas para atrás en mis andanzas alrededor del mundo!... Ahora mis “ojos” y mi “intelecto” presentan un tipo de “alergia a letras” (en realidad “alergia a nuevas ideas”)… Devolví el libro para su lugar en las estanterías de la biblioteca… ¡2ª ruptura de las reglas del lugar por mi parte!...
Eso me trajo a la memoria el Filósofo Espiritualista y escritor brasileño Huberto Rhoden… Cuando éste era joven, hizo varios viajes al “extremo y al medio Oriente” con la finalidad de adquirir “instrucción filosófica Oriental”… Publicó muchos libros por aquí, como resultado de sus viajes y “Conocimiento” adquirido en ellos, libros que eran bastante leídos: ¡Incluso yo leí varios de ellos!...
Lo conocí personalmente hace 30 años atrás, poco tiempo antes de su muerte y yo también ya había publicado por aquéllos tiempos mis 3 primeros libros… Una Editora re-editó varios de sus libros, y lo presentó al público para una noche de autógrafos, donde también relató algunas de sus vivencias de sus viajes por el Oriente y las ideas filosóficas presentes en su extensa colección de libros publicados… Él tenía en la época más de 80 años de edad, cabello blanco como la nieve, aire concentrado en sí mismo y con evidente dificultad para aguantar la atención en todo aquél gran número de personas a su alrededor…
Compré algunos de sus libros y entré en la fila que se formó para obtener su autógrafo… Cuando llegó mi vez de ser atendido, aproveché la ocasión y me presenté como autor de tres libros ya publicados, diciéndole que me encantaría que diese una examinada en ellos y si podría obtener de él alguna crítica sobre mis libros… A aquéllas alturas, él se mostraba cansado por el ajetreo del atendimiento al público, y me respondió de forma ríspida: ¡Yo no leo libros de los otros!... Para decir la verdad, no aguanto ni leer todos éstos libros que yo mismo publiqué en el pasado…
Otro autor conocido también, periodista y escritor de varias obras de carácter que puede ser llamado “Historia de las Ideas Religiosas a través de los Tiempos y diferentes Latitudes”, hace algunos años atrás me hizo una declaración bien comportada, que en cierto modo recuerda la declaración ríspida ya relatada que recibí de Huberto Rhoden… Él decía que cuando somos jóvenes, es nuestro momento de APRENDER, pero llega un momento con la edad, que marca nuestra hora de DESAPRENDER, cuando no aguantamos más adquirir nuevos conocimientos, nuevas ideas… En la época, él propio había llegado a esa fase de la vida, así como algunos años antes parecía haber llegado Huberto Rhoden conforme relaté, y que ya noté hace algunos años, me parece que llegó a mi también… actualmente siento en mí, un “estado mental de super-saturación de ideas y novedades”!…
2ª Regla rota y todavía no llegué a la mitad de mi primer día por aquí… ¡Hum!...
Brasil (Zona Rural de São Lourenço – MG) 27/IV/2012 – Parte de la Tarde.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário